¿Por qué en México muchas personas temen o evitan asegurarse y prepararse para el retiro?
En México, la planificación para el retiro sigue siendo un tema que muchas personas dejan para después, incluso aquellas que tienen las posibilidades económicas de hacerlo. ¿Por qué sucede esto? Las razones pueden ser diversas, aquí algunas de ellas.
El pensamiento de corto plazo
Estamos acostumbrados a solo vivir el presente y dejar para después aquellas decisiones que afectarán nuestro futuro. Preferimos hacer gastos inmediatos en vez de una planificación a largo plazo. La mentalidad del “Dios proveerá” o “ya veré qué hago cuando llegue el momento” es más común de lo que pensamos.
Desconfianza en el sistema financiero
Por experiencias ajenas, se desconfía de las instituciones financieras como aseguradoras, afores y bancos. Malas experiencias de alguien más afectan nuestra toma de decisiones. Esta desconfianza se refleja en la negativa a comprometer dinero en planes a largo plazo, pues se piensa que no cumplirán con lo prometido.
Falsa seguridad en el apoyo del gobierno o la familia
Aún hay quienes piensan que los hijos o el gobierno se harán cargo de ellos una vez lleguen a la vejez. Sin embargo, la realidad ha cambiado, y depender de la familia o de una pensión gubernamental no es sostenible en el largo plazo.
El miedo a enfrentar la realidad
Hablar de seguros o de retiro es enfrentarse a la posibilidad de accidentes, enfermedades, vejez y muerte. Muchas personas prefieren evitar estos temas para no lidiar con el estrés que les generan.
Falta de educación financiera
En las escuelas no se enseña sobre finanzas personales de manera efectiva. Como consecuencia, muchas personas desconocen el funcionamiento de instrumentos como los seguros, planes de retiro o la inversión, lo que hace que los descarten sin antes informarse debidamente.
¿Qué se puede hacer?
Todo está en la educación y la información. Se debe hablar de estos temas con claridad para romper con la idea de que asegurarse es un lujo y no una necesidad.
Si eres de los que todavía duda sobre contratar un seguro o iniciar su plan de retiro, piensa en esto: el futuro va a llegar, quieras o no. La diferencia estará en qué tan preparado estarás para cuando ese momento llegue.